Daniel Cazés - Daniel Cazés

Daniel Cazés Menache (13 Eylül 1939, Meksika şehri - 20 Aralık 2012) Meksikalı bir antropologdu ve cinsiyet Çalışmaları akademisyen.[1]

İşler

  • "Indigenismo en México. Pasado y presente", en Historia ve sociedad (1963)
  • "El pueblo Matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan y su lengua "(1965)
  • prólogo de El desarrollo del subdesarrollo de A.G. Frank (1967)
  • Tres culturas en agonía (ile S.Arguedas, F.Carmona y J. Carrión, 1969)
  • Los revolucionarios (1971)
  • Epigraphie Maya et linguistique mayanne (Paris, 1975)
  • "Memorias de mi relación con el feminismo y las feministas", en Fem (1981)
  • La Universidad Autónoma de Puebla ve 1981 (tanıtım koordinasyonu, 4 tt., 1984-1985)
  • La reructuración de la Universidad Autónoma de Puebla (1984)
  • "Con el feminismo en casa" en DobleJornada (1989), suplemento del periódico La Jornada
  • "Democracia y desmasificación en la universidad pública", en Universidad Nacional y democracia, de S. Zermeño, koordinatör (1991)
  • Bir muchas vokalini tekrarla. Memorial del 68 (selección, edición y prólogo), Serie Atrás de la Raya. Desarrollo de Medios / La Jornada, 2a. ed., México (junio 1994), y Una crónica del 68
  • "Normas del hombre verdadero en Kafka y Sartre. Pasos para una metodología de la masculinidad crítica", en Actas del XIII Congreso Internacional de Ciencias Antropológicas ve Etnológicas
  • "Desesperanza y posmodernidad. A 48 años de Hiroshima y Nagasaki", en "La Jornada Semanal", suplemento dominical de La Jornada (1993)
  • "God y Alá", en "La Jornada Semanal", suplemento dominical de La Jornada (1993)
  • "Autonomía universitaria y Estado en México", en El nuevo Estado mexicano, koordinatör. J. Alonso
  • Tecnología ciudadana para la democracia (con E. Calderon)
  • "La dimensión social del género: posibilidades de vida para mujeres y hombres en el patriarcado", en Antología de la Sexualidad Humana
  • "Masculinidad y pareja en la Carta al padre de Kafka ", en La pareja o Hasta que la muerte nos separe: ¿Un sueño imposible?, koordinatör. T. Döring (1994)
  • Volver bir nacer. Memorial del 85 (tanıtım koordinasyonu)
  • "Desmasificación universitaria", en Democracia y pluralidad en la universidad
  • "Masculinidades de hoy: realidad y alternativas", en DobleJornada (1995), suplemento del periódico La Jornada
  • Las elecciones presidenciales de 1994 (con E. Calderon), Testimonios de observadores. Memorial de las elecciones de 1994 (estudios y koordinación), Metodología de la observación ciudadana, libro electrónico, koordinación, Prólogo a Democracia y medios: un binomio inexplorado de F.Toussaint, y Directorio Electrónico Nacional de la Investigación (1996) )
  • «Metodología de género en los estudios de hombres», en "La Investación sobre las mujeres en América Latina (Managua y Guadalajara)", capítulo 6 de Las alzadas, koordinatör. S. Lovera ve N. Palomo
  • "Taller de género", M. Lagarde ile (1997)
  • "Memorial de Chiapas. Pedacitos de historia" (convocatoria y koordinación)
  • "La creación de alternativas" (estudio preliminar y koordinación)
  • "El DF en 1997: los retos del gobierno y de la sociedad civil" (koordinasyon con L. Álvarez) (1997)
  • "1968 tr 1998", guión para la escenificación en la exposición 30 años después en la UNAM
  • "El 68 en 1998". Revista X, "Latin Amerika'da erkekler arasında çalışmak. Araştırma ve uygulamalar, sonuçlar ve deneyimler" tr Erkekler, aile oluşumu ve üreme üzerine seminer (Lieja-Buenos Aires)
  • La creación de Subdelegaciones de Cultura, Educación y Género en las Delegaciones del Gobierno de la Ciudad de México, Tlalpan DF
  • "El feminismo y los hombres", Revista UNAM y "La perspectiva de género. Guía para la formulación, la puesta en marcha, el seguimiento y la evaluación de Investaciones ve acciones gubernamentales ve cívicas" (con la asesoría de M. Lagarde ve colaboración de B. Lagarde, 1998)
  • "Paternidades vividas y paternidades vislumbradas al final del milenio", en Coloquio del Día del Padre, y "Algunos hombres en El segundo sexo" ve Jornadas de Homenaje a S. de Beauvoir ve 50 aniversario de la publicación de El segundo sexo (Buenos Aires, 1999).

Referanslar